• Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JOSE MARIA TAPIA LOPEZ
  • Nº Recurso: 324/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO: Se ejercita por la parte demandante, acción de reclamación de cantidad, por importe total 580,84 Euros (290,42 Euros, para cada demandante), en base a los siguientes hechos: los demandantes contrataron cono número de reserva NUM000, con la demandada los vuelos detallados en el Hecho Primero de la Demanda.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: REBECA GONZALEZ MORAJUDO
  • Nº Recurso: 59/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jaén
  • Ponente: ANTONIO CARRASCOSA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1306/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de primera instancia, confirmada por en apelación, acuerda la extinción de la pensión compensatoria con efectos retroactivos, no en forma completa, sino parcial, ya que no lo acuerda desde la fecha de interposición de la demanda, sino desde otra fecha posterior (diciembre/2020), entendiendo que con ello más que retroactividad, se produce adecuación del momento de la extinción a la que hubiera sido la duración normal del procedimiento tramitado, ya que (i) la demanda se interpuso 06/03/2020, , (ii) su tramitación sufrió dilación por la suspensión decretada por el estado de alarma, y (iii) luego lo fue por razón de enfermedad de la demandada, lo que motivó nueva suspensión y nuevo señalamiento, por lo que entiende que la tramitación del procedimiento se hubiera razonablemente reducido en el mismo o en un muy semejante período temporal caso de no haber ocurrido esas circunstancias. Se considera plenamente justificada la retroactividad parcial a la extinción de la pensión desde la propia tesis del enriquecimiento injusto.
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 827/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: RICARDO RODRIGUEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 1006/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL ANTONIO LOPEZ PARADA
  • Nº Recurso: 1056/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE RAMON FERNANDEZ OTERO
  • Nº Recurso: 461/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL ANTONIO BLASCO PELLICER
  • Nº Recurso: 205/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Demanda de conflicto colectivo con vulneración de derechos fundamentales -derecho a la vida y a la integridad física- e incumplimiento normativa de prevención de riesgos laborales. Médicos de atención primaria y pediatría de la Comunidad de Madrid. Adecuación de Procedimiento de Conflicto Colectivo con invocación de vulneración de derechos fundamentales y de legalidad ordinaria. Falta de legitimación pasiva del Ministerio de Sanidad, competencia de la Comunidad de Madrid CAM. Incongruencia interna de la sentencia. Estimación parcial sin anular: vulnera los derechos de los médicos de atención primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en su centro de trabajo e incumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, pero elimina o rectifica del fallo "que el plan de prevención deba determinar la carga de trabajo, fijación de los cupos, número máximo de pacientes a atender y tiempo mínimo de dedicación a cada uno de ellos; así como también deberá eliminarse la obligación de cubrir las vacantes existentes en la plantilla", por exceder de los límites de una condena a efectuar un plan de prevención predeterminando la organización del trabajo y la fijación de plantillas.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Palencia
  • Ponente: VICTORIANO LUCIO REVILLA
  • Nº Recurso: 263/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No encontrada materia3-0000
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES PALOMO DEL ARCO
  • Nº Recurso: 10583/2021
  • Fecha: 19/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El acusado podía haber corroborado que su hermana y su hija hicieron esos intentos de contactar con el letrado y que este no les atendió; en todo caso, de ser así, tiempo tuvo de ponerlo en conocimiento del Tribunal directamente con antelación suficiente. Y en cuanto a que se sintiera insuficientemente defendido, no pasa de ser una mera alegación, que, además, contrasta, no ya con la trayectoria del propio abogado a lo largo del tiempo, sino con su propia actuación a lo largo del juicio, pues, repasado su visionado, no se puede considerar que no lo llevase preparado. Si analizamos las propias palabras del letrado de la defensa, no podemos más que concluir la sorpresa del mismo, y por otra parte, y lo más importante, que es que afirma que han sido muchos meses de preparación para el juicio. Por lo tanto, el procesado ha tenido, en todo momento, una defensa digna y correcta, y, de forma conjunta, se ha orquestado una estrategia de defensa. Para que en su caso el hecho de no estar sentado junto a su letrado afectara a su derecho de defensa, debía haber indicado más allá de cualquier quebranto formal, qué contenido material no fue posible comunicar entre defensor defendido y cómo afectó de modo significativo a su defensa. Si a ello, adicionamos la justificación de la separación, derivada de la situación de pandemia; en modo alguno tiene entidad dicha infracción para entender conculcado el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho de defensa.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.